la Vidriera, la mejor biblioteca del mundo

 

Ana se jubila después de 40 años de un trabajo envidiable y creativo, Ana,  mi bibliotecaria de cabecera como me gusta llamarla en mis escritos…. Junto a la otra Ana de Los Corrales, mis referentes para presumir de profesionales. Yo, que en mi vida de cuentacuentos he conocido tantas bibliotecas, la Vidriera será para mí la más estimada, y no sólo por que tenía una arquitectura encantadora – aunque se quejasen, desde el principio, de que resultaba un espacio pequeño para sus actividades- sobre todo por la importancia de su sección infantil con un fondo de libros bien elegidos, por su decoración,… y lo más importante por un personal incansable y entusiasta capaz de llegar a tantos usuarios.

En la memoria que publicaron de los 30 años de actividad, figura que fui la primera cuentacuentos, cuando lo leí sentí orgullo y emoción… Desde aquella primera vez, muchas veces volví , a cual mejor, con homenajes a Andersen, a Neruda, a Mozart, siempre todas mis propuestas tuvieron cabida en los primeros martes de setiembre y octubre que era la época que yo estaba en Cantabria. Mes a mes, año tras año, que riqueza de narradores han pasado por la biblioteca… Tantos, todos, cuando nos reunimos en Congresos o Jornadas en cualquier punto del país, hablamos de tí con admiración, como pionera que fuiste y te estaremos siempre agradecidos de que nos abrieras las puertas a las actividades de animación lectura, hoy habituales en la mayoría de las bibliotecas, y que han facilitado que el oficio de cuentacuentos esté presente.



Arte y longevidad

 


Suerte que justo ha estado Mari Carmen en la Argentina y me ha traído esta publicación de mi prima Carmen, admiro el rigor con el que ha trabajado sobre el tema de arte y tercera edad. Lo he leído con atención y con cariño, tomando notas sobre las pinturas elegidas de Velázquez, Tiziano, Caravaggio, Durero, Leonardo o Goya… algunas superconocidas y otras para mi novedosas, como “El viejo guitarrista ciego” de Picasso, “Mujer” de Munch …  algunas muy impactantes como “Susana y los viejos” de Guido Reni o “Viejo al desnudo” de Mariano Fortuny.

Sé que són de su colección de artículos de la Revista 65 y más. Miraré si hay otros estudios de retratos sobre las diferentes edades… solo he echado en falta la presencia de alguna PINTORA, todo el tiempo, mientras leía, pensando en María Blanchard y en Maruja Mallo que tantos retratos hicieron en su quehacer. Quizá no incluyó a ninguna porque piensa en un trabajo monográfico tipo “mujeres que pintan a mujeres de toda edad”…

Enhorabuena Carmen de Grado por continuar, incansable, en tu tarea de especialista.





27ª edició FESTIVAL INTERNACIONAL DE TERESETES

 UN ANY MÉS, QUIN GOIG DE PROGRAMACIÓ i d'alegria al carrer. Enhorabona a l'equip de n'Aina Gimeno, que resisteix...

"Geronto Show": amb un sol titellaire del País Valencià, Edu borja,,  Quin mèrit!! els padrins d' una Residencia celebren el "Dia de l'Ancià" on els artistes son ells mateixos, amb sentit del humor mostren les ganes de viure... més de vint teresetes precioses....

També en va impressionar "zooller" per diferent, asombrosa i molt adequada al moment que vivim de saturació de turisme, la preformans viva de la jove sollerica Llucia... interessantíssim per mostrar als col·lectius de dones i  també en eventos del 8M.





Acompanyats de textos també sobre la sobrassada, el tranvia de Soller, l' ensaimada.... sense desperdici... irònic, divertit, ocurrent... convida a la reflexió,