Documental de Marga Melià sobre cinco mujeres, miembros de un Club de Lectura, que pasan dos días alojadas en el Santuari de Lluc compartiendo confidencias, risas y comida, al hilo de los comentarios sobre libros leídos y disfrutados en el Club, valorando la importancia del respeto a las opiniones de todas por aquello de que "el cuerpo necesita alimento y la mente necesita gente" grupo, de hecho me ha podido desde la primera escena de reunión del club comentando "Las dos ancianas" de Velma Wallis, del que yo hablaba justamente en Casa Cantabria en la última sesión del coro y que para la supervivencia no es lo mismo dos que una, y que cuando una opta por abandonarse a morir la otra se crece haciendo de motor hacia la vida a pesar del hambre en un medio frío y hostil del río Yukon de Alaska. También he tenido una gran alegría de que se haya reeditado y se pueda comprar. La primera vez que se editó, en 1989 fue por suscripción de los miembros de un taller de escritura... y en castellano ha estado agotada la edición de 1996, a mi me lo regalaron Toni y Rosa en Fontanar. Mil gracias. He prestado el libro varias veces... y no lo he perdido nunca.
Entre comidas, paseos o veladas en la chimenea van hablando de sus propias vidas, de feminismo, de eutanasia , de testamento vital, de proyectos presentes y futuros, de tabúes pasados y actuales, de agendas llenas de energía, de la necesidad de perdonar para sobrevivir sin acarrear un peso muerto, que diría Pepe Mújica, de enfermedades y de la lentitud como oportunidad para la reflexión, al tiempo que recuerdan muchos títulos que también han sido importantes en mi formación, para ser quien soy como "Matar a un ruiseñor" "Cara de pan" "Bodas de sangre" "Yo vieja" "El guardián entre el centeno" "La conjura de los necios" "Mil soles espléndidos" "El verano sin hombres" y muchísimos otros, que no he retenido y ahora no puedo listar... debería haber ido al cine con un cuaderno...!! Han recordado aquello de Dickinson de que para viajar lejos no hay nada mejor que un libro y tambien aquello de que un libro es como un buen viaje que se empieza con inquietud y se acaba con melancolía...
He puesto especial atención en los que no he leído o no recuerdo el contenido, para buscarlos: "La mujer helada" de Annie Ernaux, "El baile de las locas" de Victoria Mas, "La cura Schopenhauer" de Irvin Yalom, "Lo que me queda por vivir" de Elvira Lindo, "La historia de los vertebrados¨ de María del Mar García, ¨Nunca me abandones" de Kazuo Ishiguro "Nosotros en la noche" de Ken Aruf...
Mi enhorabuena a la joven directora, presente en la proyección y sobre todo a las cinco participantes que nos han regalado con simpatía y naturalidad algo de sus vidas, sin ser actrices, nos han sabido comunicar algo tan verdadero que las he sentido tan cercanas como a mis "dones sàvies" del grupo de Mallorca al que tengo el orgullo de pertenecer.