EL MEJOR

 

De todo lo que me ha encantado leer  en los  últimos meses, y me refiero sólo a los libros que te lo hacen pasar MUY  bien y no quieres que se acaben.... como han sido las obras de Pedro Simón (sobre todo "Los siguientes") , "el Cuarto Vértice" de Carlos Moreno sobre Marja Mallo,  "Un silencio lleno de murmullos" de G. Belli, los de J.Gabriel Vásquez, "Muros de silencio" de Isabel Serrano, "Lo que me queda por vivir"de Elvira Lindo,  "Mapa de soledades" de mi paisano  G. Barcena o el último de Arsuaga y Millás.... Ninguno tan importante,  rotundo y extenso (mil páginas) como ÑAMÉRICA de Martín Caparrós. Sin duda, la MEJOR de mis últimas lecturas...

No es un libro de viajes aunque te vuelve a hacer revivir con complicidad, las experiencias de lugares visitados, cuando habla de ciudades o de personajes, he disfrutado paseando Buenos Aires,  Montevideo,  rincones de Chile, Perú y Costa Rica... Sobre todo he entendido esquemas, procesos.... Y es que, no es solamente un ensayo sobre geografía, sobre economía,  sobre política. Es mucho más que un libro de historia. Es un  libro de un viajero especialista, comprometido, recorriendo,  descubriendo, analizando esos veinte paises de habla castellana que antes llamábamos hispanoamérica y que el autor agrupa bajo la divertida y reivindicada Ñ. Es el compendió de un sabio que parte a entender,  a contrastar lo que lleva estudiando toda su vida. Y entrevista a  la gente de hoy (esta acabado después de la pandemia). No sé si es antropología,  porque también es filosofia. Es ética y es utopía.  Completa, actualizando, la obra de Galeano, que menciona varias veces y que ya nos hizo empezar a descubrir la urdimbre de aquellos paises  tan lejanos y tan cercanos "Las venas abiertas de america latina" manual editado hace más de 50 años.

Dice la solapa del libro: América  una región del mundo donde veinte países y más de 400 millones de personas comparten una lengua, una historia, una cultura, preocupaciones y esperanzas. La conocemos mal; conocemos sobre todo sus mitos, sus reflejos, sus lugares comunes; la pensamos tal como era en otros tiempos. Esta región se llama o se podría llamar Ñamérica, y este libro quiere contarla y entenderla tal como es ahora.

Martín Caparrós lleva muchos años recorriéndola y la ha mirado por todos sus costados: desde sus grandes ciudades hasta sus pequeños pueblos, de su reguetón a sus economías, de su violencia a sus comidas, de sus gobiernos a su fútbol, ​​de su desigualdad a sus insurrecciones, de sus migrantes a sus libros, de sus mujeres desafiantes a sus políticos corruptos, de sus nuevos ricos a sus siempre pobres, de su historia a sus futuros tan diversos. Con todo eso, Ñamérica arma un fresco que nos muestra que Ñamérica no es lo que creíamos.

Un regalazo. Un libro al que volver y repasar de vez en cuando.  Gracias Rosa por habérnoslo descubierto.  Lo comparto con la intención de que lo disfrutéis tanto como yo.





No hay comentarios: